Descubre el Balonmano a 11: una modalidad del balonmano que se juega con un equipo de once jugadores en cada lado. Si eres amante de los deportes de equipo y quieres conocer más acerca de esta emocionante disciplina, ¡este artículo es para ti! Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber acerca de las reglas, estrategias y mucho más. Prepárate para sumergirte en el mundo del Balonmano a 11.
Reglas básicas del Balonmano a 11
Reglas básicas del Balonmano a 11
El Balonmano a 11 es una variante del deporte que se juega con dos equipos de 11 jugadores cada uno, incluyendo un portero. El objetivo del juego es marcar goles en la portería del equipo contrario.
Campo de juego: El campo es rectangular y mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Cada portería tiene 2 metros de alto y 3 metros de ancho.
Duración del partido: Un partido se divide en dos tiempos de 30 minutos cada uno con un descanso de 10 minutos entre ellos.
Balón: El balón debe ser esférico y estar hecho de cuero o algún material sintético similar. Su circunferencia debe estar entre 58 y 60 centímetros, y su peso debe estar entre 425 y 475 gramos.
Infracciones: Las infracciones más comunes son el contacto físico, agarrar al oponente y retenerlo, y tocar el balón con los pies. Cuando se produce una infracción, se concede un tiro libre al equipo contrario.
Gol: Un gol se marca cuando el balón cruza el área de portería y entra completamente en la portería. El equipo que marque más goles al final del partido gana.
En resumen, el Balonmano a 11 es un deporte emocionante que requiere habilidad y velocidad por parte de los jugadores. Conocer las reglas básicas del juego es necesario para poder disfrutar del deporte y participar en él de manera consciente y justa.
5 TIPS para mejorar en Handball
Cómo fintear bien Handball
¿Cuáles son las principales diferencias entre el balonmano a 7 y el balonmano a 11?
El balonmano a 7 y el balonmano a 11 son dos variantes del mismo deporte, pero presentan algunas diferencias importantes. La principal diferencia es el número de jugadores en el campo de juego: mientras que en el balonmano a 7 hay siete jugadores por equipo, en el balonmano a 11 hay once.
Otra diferencia significativa es el tamaño del terreno de juego: en el balonmano a 7, el campo mide 40 metros de largo y 20 metros de ancho, mientras que en el balonmano a 11 tiene una longitud de 100 metros y una anchura de 64 metros.
Además, las reglas también varían: por ejemplo, en el balonmano a 7 no se permite que un jugador toque el balón con los pies, mientras que en el balonmano a 11 sí está permitido. También hay diferencias en la forma en que se ejecutan los tiros libres y los saques de banda.
En cuanto a la duración del partido, en el balonmano a 7 el tiempo de juego es de dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos, mientras que en el balonmano a 11 el tiempo de juego es de dos tiempos de 30 minutos cada uno, con un descanso de 10-15 minutos.
En resumen, aunque el balonmano a 7 y el balonmano a 11 comparten muchas similitudes, existen diferencias importantes en cuanto al número de jugadores, tamaño del campo, reglas y duración del partido.
¿Qué estrategias defensivas son efectivas en el balonmano a 11?
En el balonmano a 11, existen diferentes estrategias defensivas que pueden ser efectivas dependiendo del equipo contra el que se juegue y de las habilidades de los jugadores. Sin embargo, algunas de las tácticas más comunes son:
– Defensa 6-0: Esta estrategia consiste en que los seis defensores se posicionen en la línea de nueve metros para proteger el área de la portería. Es una modalidad muy popular ya que permite una buena circulación por la cancha, sin dejar muchos espacios libres. Cada jugador deberá cubrir un sector de la cancha de manera individual, y trabajando en conjunto constituirán una barrera difícil de franquear.
– Defensa 5-1: En este caso, un jugador se posiciona en el centro de la cancha, delante de la línea de seis metros, y los otros cuatro se encargan de marcar a los atacantes adversarios. El jugador central tiene la tarea de interceptar los pases y bloquear los movimientos del equipo contrario. Esta táctica se utiliza para detener la rápida circulación del balón por parte del equipo rival y, sobre todo, para obstaculizar el tiro a portería.
– Defensa mixta: En esta opción, se combina la defensa individual con una defensa de zona. Se marca en forma individual al jugador más peligroso del equipo contrario mientras que el resto de los defensores se colocan en una formación de zona. El objetivo de esta estrategia es evitar que los jugadores más habilidosos tengan la posibilidad de hacer su juego, mientras que el resto del equipo defiende zonalmente.
Cabe destacar que, sea cual sea la estrategia defensiva que se elija, es fundamental que los jugadores estén bien coordinados y se comuniquen constantemente para poder anticiparse a las jugadas del equipo contrario y evitar que marquen goles.
¿Cómo se puede entrenar la habilidad de lanzamiento en el balonmano a 11?
El entrenamiento de la habilidad de lanzamiento en el balonmano a 11 es fundamental en el desarrollo del jugador. Para ello, se pueden utilizar diferentes ejercicios que permitan mejorar esta habilidad.
1. Lanzamiento estático: consiste en colocarse frente a la portería y realizar lanzamientos sin movimiento. Se deben concentrar en la técnica de lanzamiento y en la precisión.
2. Lanzamiento en movimiento: se trata de avanzar hacia la portería y lanzar al llegar al punto deseado. Este ejercicio permite trabajar la técnica en movimiento.
3. Lanzamiento con defensor: simular una situación real de juego, en la que se coloca un defensor que trate de evitar el lanzamiento al jugador. El objetivo es lograr el lanzamiento con precisión a pesar de la presión defensiva.
4. Lanzamiento desde diferentes ángulos: es necesario practicar el lanzamiento desde diferentes ángulos, ya que en el juego el jugador no siempre tendrá la misma posición.
5. Lanzamiento con cambios de dirección: se trata de realizar lanzamientos mientras se realizan cambios de dirección, lo que permite mejorar la coordinación y la precisión del lanzamiento.
Es importante que estos ejercicios se realicen con regularidad para lograr una mejora significativa en el lanzamiento. También es fundamental tener paciencia y dedicación, ya que es una habilidad que requiere mucha práctica y constancia para perfeccionarla.
En conclusión, el balonmano a 11 es un deporte apasionante y lleno de adrenalina que combina habilidad técnica, táctica y física. En este juego, la velocidad y la precisión en los pases son clave, así como también la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones cambiantes del juego. Además, las estrategias defensivas y ofensivas permiten una gran variedad de tácticas y jugadas, lo que hace que cada partido sea único y emocionante. Si quieres conocer más sobre este deporte y comenzar a practicarlo, te invitamos a seguir leyendo nuestros artículos en nuestra sección de Deportes.